
PREGUNTAS FRECUENTES
¿CUÁNTOS NIÑOS(AS) PUEDEN ESTAR EN UN GRUPO?
En cada grupo aproximadamente entre 10 a 12 niños y niñas, porque aún son pequeños.
Sapanqa huñupi yaqapas 10 manahinataq 12 irqikunam, imanaptinchus khullullaraq kanku.
¿CUÁNTOS JÓVENES Y ADULTOS PUEDEN ESTAR EN UN GRUPO?
En cada grupo hay entre 20 a 25 jóvenes y adultos.
Sapanka huñupi yaqapas 20 manahinataq 25 wayna sipaskuna, machu runa ima kayta atikun.
¿CUÁNTO TIEMPO DURA CADA CURSO?
Nuestros cursos generalmente son 3 meses para niños, jóvenes y adultos, ya sea para básico, intermedio o avanzado.
Huñupi yachachiyniykuqa 3 killam irqikunapaqpas wayna sipaspaqpas machu runakunapaqpas, qallariyninpipas chawpikaqninpipas tukuchayninpipas.
¿ENSEÑAN DE MANERA PERSONALIZADA?
Si, brindamos talleres y cursos personalizados para niños, jóvenes y adultos.
Arí, tallirkunatapas cursukunatapas yachachiykun, irqikunamanpas, wayna sipaskunamanpas machu runakunamanpas.
¿REALIZAN TRADUCCIONES E INTERPRETACIONES?
Si, realizamos traducciones e interpretaciones de acuerdo a la normalización de la macrovariante sureña, específicamente quechua collao.
Arí, qillqatapas simitapas normalización macrovariante sureñamanhinam t'ikrayku, ichaqa qullaw qhichwa simimam.
¿QUÉ VARIEDAD DE QUECHUA ENSEÑAN?
Nosotros enseñamos el quechua collao, esta variedad del quechua es hablada en los departamentos de Puno, Cusco, Arequipa, Moquegua, parte de Apurímac y Bolivia, perteneciente a la macrovariante sureña.
Ñuqaykuqa qullaw qhichwa simitan yachachiyku, kay qhichwaqa Punopi, Cuscopi, Arequipapi, Moqueguapi, Apurímacpi ima hinallataq Boliviapi rimakum, kay simiqa macrovariante sureñamantam.